Un ejemplo de cómo las empresas podemos innovar y ser sustentables con un fin comercial: PYLOS.
En un esfuerzo por hacer más útil la impresión 3D y ayudarnos a todos a mejorar nuestro entorno, PYLOS ha innovado con una impresora 3D que utiliza un material biodegradable, reciclable, natural, de bajo costo y obtención local: LA TIERRA.
La tierra, es uno de los materiales de construcción más utilizados desde la antigüedad; desde la pirámide del sol en Teotihuacán hasta la muralla China y, los conocemos como adobe, tapial o bloques de tierra comprimidos.
Así que podemos decir que Pylos es algo así como la nueva impresora de adobes que, para innovar, muchas veces podemos reestructurar un modelo ancestral.
¿Tú qué opinas?
Checa el video que, además, está super bien hecho: